El próximo día 25 de abril de 2025, UGT Cantabria organiza en colaboración con el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST) una jornada técnica «IV Homenaje a los Delgad@s de prevención»

Habrá una primera mesa institucional entorno a la figura de los Delegados de Prevención, con representación del ICASST, Inspección de Trabajo y UGT.

Será seguida de una segunda mesa entorno a la evolución de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en la que, además de D. David Lantarón y Dª. Patricia Ruiz, intervendrá Enrique Rodríguez Pachón, Presidente de la Asociación de Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales de Cantabria (ATSPRLC).

El evento tendrá lugar en los Salones del Hotel Santemar de Santander (C/ Joaquín Costa, 28), a partir de las 09:15 horas.

 



 

Programa Día Mundial Seguridad y Salud en el Trabajo 2025

 

 

Si eres Técnico de Prevención y deseas…

  • Formar parte de la asociación que representa al colectivo.
  • Colaborar con la asociación en la consecución de sus objetivos.
  • Participar en las actividades de la asociación.
  • Beneficiarte de las acciones e iniciativas de la asociación.

 …………………………………………………….. ¡¡ASÓCIATE!!

El próximo día 28 de abril, el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST) llevará a cabo el tradicional acto de celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

El acto principal girará entorno a la Jornada Técnica «Revolucionar la salud y la seguridad. El papel de la IA y la Digitalización en el Trabajo», a la que seguirá la entrega de los Premios de la «Cátedra Prevención Cantabria UC-ICASST» en «Investigación Jurídica» y «Educando en prevención».

Por último, los asistentes podrán disfrutar de un vino español.

El evento tendrá lugar en el Salón de Actos del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), en Av. del Faro-Pintor Eduardo Sanz,19- 39012 Santander), a partir de las 10:15 horas.

Los interesados en asistir deberán inscribirse a través del formulario de este enlace.

 



Programa detallado Boletín de Inscripción

 

Programa Día Mundial Seguridad y Salud en el Trabajo 2025

 

Programa detallado Boletín de Inscripción

 

Si eres Técnico de Prevención y deseas…

  • Formar parte de la asociación que representa al colectivo.
  • Colaborar con la asociación en la consecución de sus objetivos.
  • Participar en las actividades de la asociación.
  • Beneficiarte de las acciones e iniciativas de la asociación.

 …………………………………………………….. ¡¡ASÓCIATE!!

El pasado día 12/02/2025 tuvo lugar en el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST) del Gobierno de Cantabria una Jornada Técnica en la que se abordaron los principales aspectos y novedades del Reglamento (UE) 2023/1230, de Seguridad de Máquinas (que deroga la Directiva de Máquinas 2006/42/CE).

Ante la excelente acogida que tuvo la citada jornada, se va a llevar a cabo otra edición de la misma para todas aquellas personas interesadas que no pudieron acudir a la anterior debido al aforo limitado del evento y el alto número de solicitudes.

En esta Jornada Técnica se resumirán los principales aspectos y novedades introducidas por el Reglamento y tendrá lugar en la sede del ICASST, de forma presencial, el martes 11 de marzo de 2025, a las 10:00h.

Se dirige a diseñadores y fabricantes de maquinaria y técnicos de prevención, jefes de área, responsables de mantenimiento e instaladores que estén implicados en la toma de decisiones respecto a la seguridad de las máquinas en las empresas.

Programa

10:00-10:05h Inauguración y presentación a la jornada.
Ana González Pescador. Directora del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo.
10:05-11:00h Accidentalidad del sector. Problemática de aplicación de la normativa actual.
Fernando J. Rodríguez Puertas. Jefe del Servicio de Seguridad, Higiene y Ergonomía (ICASST)
Concepción Muñoz Diaz. Jefa de Sección de Seguridad en el Trabajo (ICASST)
11:00-11:20h Pausa.
11:20-13:00h Necesidades que cubre el Reglamento UE 2023/1230, agentes económicos implicados y procedimientos de evaluación de la conformidad.
Christie Cacho-Sousa Novoa. Consultora Nacional en máquinas (FREMAP)
13:00-13:30h Coloquio y preguntas de los asistentes.



Programa de la Jornada Inscripciones

¿Dónde y Cuándo?


  • Fecha: 11 de marzo de 2025
  • Lugar:

Aula Camelias

Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST)

Avda. del Faro – Pintor Eduardo Sanz nº 19

39012 – Santander (Cantabria)

  • Horario: de 10:00 a 13:30h
  • Número de plazas: Hasta cubrir aforo, previa inscripción.

Nuevo Reglamento (UE) 2023/1230, de Seguridad de Máquinas

Si desea acceder al texto del nuevo Reglamento (UE) 2023/1230 de Seguridad de Máquinas, puede hacerlo a través del siguiente enlace.

Reglamento (UE) 2023/1230, de Seguridad de Máquina

Programa de la Jornada Inscripciones

Si eres Técnico de Prevención y deseas…

      • Formar parte de la asociación que representa al colectivo.
      • Colaborar con la asociación en la consecución de sus objetivos.
      • Participar en las actividades de la asociación.
      • Beneficiarte de las acciones e iniciativas de la asociación.

 ………………………………………………………………………….. ¡¡ASÓCIATE!!

CEOE-CEPYME Cantabria pone en marcha la Escuela de Bienestar, acción orientada a la mejora de la calidad de vida de los empleados con el objetivo de fortalecer el confort en el entorno laboral. Esta iniciativa, impulsa y promueve la integración de la cultura de bienestar y salud laboral generando un impacto positivo en las organizaciones, contribuyendo a la mejora del clima laboral, el aumento de la productividad y la reducción de los costes derivados del absentismo laboral.

En la fase inaugural, el programa se centra en la mejora de la higiene del sueño, a través de cuatro webinars especializados que proporcionarán a los participantes herramientas y conocimientos prácticos para implementar hábitos saludables que favorezcan un descanso reparador. Estas acciones, derivan de los resultados obtenidos en el I Barómetro de Salud Mental en el Tejido Empresarial de Cantabria, desarrollado por el área de prevención de riesgos laborales en 2024. Este estudio reveló que el 50% de los participantes reportaron dificultades para conciliar el sueño, impactando negativamente en la calidad del descanso y el rendimiento laboral.

Para el año 2025, se han planificado las siguientes sesiones en formato webinar gratuito a través de la plataforma Microsft Teams en horario de 10:00 a 11:30h:

  • 13/02/2025   «Gestión del estrés e insomnio: pautas para relajarse y desconectar” [Ampliar info]
  • 20/02/2025   «Nutrición y microbiota: su impacto en despertares nocturnos” [Ampliar info]
  • 13/03/2025   «Salud hormonal en hombres y mujeres: relación con el insomnio» [Ampliar info]
  • 20/03/2025    «Influencia de la actividad física sobre el sueño y salud mental» [Ampliar info]

En los enlaces que se adjuntan se puede ampliar la información relativa a cada sesión así como acceder a los formularios de inscripción.

En caso de incidencia respecto a las inscripciones, se deberá contactar con  inscripciones@ceoecantabria.es

Hasta el 28 de febrero, se encuentra abierto el periodo de inscripciones correspondiente a la 6ª Edición del Diploma Universitario de Experto en NanoPrevención, título propio de la Universidad de Cantabria. Se trata de un Curso Online fruto del Convenio de Colaboración entre IDIVAL-Instituto de Investigación Valdecilla-, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Cantabria y FREMAP Mutua colaboradora con la Seguridad Social, pioneros en impulsar la Nanoprevención.

El curso se centra en la NanoPrevención, es decir, en la prevención de los riesgos laborales aplicada a la Nanotecnología y los Nanomateriales, un campo que ha evolucionado rápidamente durante las últimas décadas, dando lugar a la aparición de nuevos nanomateriales antropogénicos a los que están expuestos los trabajadores de esta tecnología.

A pesar de la incertidumbre actual existente, el estado del arte permite elaborar estrategias de identificación, evaluación y contención en todo el ciclo de vida del nanomaterial con la consiguiente mejora en las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

¿A quién va dirigido?

El curso está orientado a directivos, investigadores, representantes de los trabajadores, mandos intermedios, técnicos en PRL, técnicos de laboratorio, y trabajadores relacionados o que tengan interés en la nanotecnología y los nanomateriales.

Si bien aquellos que estén en contacto con la PRL y/o la nanotecnología le resultará más asequible, el método de aprendizaje está orientado para que cualquiera que tenga interés en la materia adquiera conocimientos y competencias del riesgo asociado.

Condiciones del curso

La duración del curso es de 6 Créditos ECTS, entre el 21/03/2025 y 30/06/2025, con 40 plazas disponibles.

El periodo de inscripción será de 03/02/2025 al 28/02/2025.

El periodo de matriculación será del 06/03/2025 al 20/03/2025.

El coste de la matrícula es de 750€, con 20 becas del 36% del importe de la matrícula para las primeras solicitudes.

El curso es 100% bonificable con FUNDAE.

Metodología

Más información

Reconocimiento

El Consejo General de Relaciones Industriales y Licenciados en Ciencias del Trabajo otorgó el «Premio Prever 2019 en su Categoria de I+D+i» al Curso Universitario de Especialización en Nanoprevencion de la Universidad de Cantabria en virtud de los méritos contraídos en su ámbito de actuación.

Del mismo modo, en 2024 la Universidad de Cantabria fue reconocida con el “V Premio Prevencionar», en su apartado de Investigación, por su labor investigadora y pionera, por destacar en la divulgación científica en la gestión de riesgos emergentes y sus efectos en la salud y el medio ambiente, y por fomentar colaboraciones interinstitucionales que impulsan la investigación en la prevención de riesgos laborales con nanomateriales a través de este curso.

V Premio Prevencionar

Entre el profesorado del curso, destacan Ciro Salcines Suárez (Coordinador del Curso y Director Adjunto de la Unidad Técnica de Prevención de la Universidad de Cantabria) y Javier Ruiz Pérez (Coordinador Regional del Área de Prevención de FREMAP), ambos miembros de la Asociación de Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales de Cantabria (ATSPRLC).

CEOE–CEPYME Cantabria, a través de su Área de PRL, ha puesto en marcha la Escuela de Bienestar online, iniciativa con la que se pretende potenciar el bienestar personal y profesional de las personas trabajadoras desde su propia organización.

Esta iniciativa, impulsa y promueve la integración de la cultura de bienestar y salud laboral generando un impacto positivo en las organizaciones, contribuyendo a la mejora del clima laboral, el aumento de la productividad y la reducción de los costes derivados del absentismo laboral.

 

Webinars programados

    • 13/02/2025 «Gestión del estrés e insomnio: pautas para relajarse y desconectar” [Ampliar info]
        • Conocer la relación entre estrés, ansiedad, insomnio y mala calidad de sueño.
        • Establecer herramientas prácticas de gestión del estrés y la ansiedad a nivel personal.
    • 20/02/2025 «Nutrición y microbiota: su impacto en despertares nocturnos” [Ampliar info]
        • Conocer la importancia de la salud hormonal tanto a nivel físico como emocional.
        • Dar a conocer la influencia de los ciclos hormonales en la vida laboral y en la calidad del sueño, especialmente en la etapa de la menopausia/andropausia.
        • Establecer pautas para la mejora del sueño y el equilibrio hormonal.
    • 13/03/2025 «Salud hormonal en hombres y mujeres: relación con el insomnio” [Ampliar info]
        • Conocer la relación entre estrés, ansiedad, insomnio y mala calidad de sueño.
        • Establecer herramientas prácticas de gestión del estrés y la ansiedad a nivel personal.
    • 20/03/2025 «Influencia de la actividad física sobre el sueño y salud mental” [Ampliar info]
        • Conocer pautas para mejorar el sueño, el descanso y la desconexión digital a través del movimiento y la actividad física.
        • Profundizar en la relación entre la actividad física, el movimiento y los ciclos del sueño.
        • Dar a conocer pautas de ejercicio físico específicas para problemas de sueño.

Formato

Todas las sesiones serán en formato webinar online (no presenciales) a través de la plataforma Microsft Teams, en horario de 10:00 a 11:30h cada uno de los días según el programa adjunto.

Todos los webinars serán gratuitos.

Inscripciones

En los enlaces que se adjuntan se puede ampliar la información relativa a cada sesión así como acceder a los formularios de inscripción.

En caso de incidencia respecto a las inscripciones, se deberá contactar con inscripciones@ceoecantabria.es .

Diploma

Los inscritos que hayan participado en los cuatro webinars, podrán solicitar su diploma acreditativo de participación en el primer Programa de la Escuela de Bienestar, avalando su compromiso con la salud y mejora del rendimiento laboral.

El próximo día 12/02/2025 tendrá lugar en el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST) del Gobierno de Cantabria una Jornada Técnica en la que se abordarán principales aspectos y novedades del Reglamento (UE) 2023/1230, de Seguridad de Máquinas (que deroga la Directiva de Máquinas 2006/42/CE).

La Jornada se dirige a diseñadores y fabricantes de maquinaria y técnicos de prevención, jefes de área, responsables de mantenimiento e instaladores que estén implicados en la toma de decisiones respecto a la seguridad de las máquinas en las empresas.

Programa

10:00-10:10h Inauguración y presentación a la jornada.
Ana González Pescador. Directora del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo.
10:10-11:30h Accidentalidad del sector. Problemática de aplicación de la normativa actual.
Fernando J. Rodríguez Puertas. Jefe del Servicio de Seguridad, Higiene y Ergonomía (ICASST)
Concepción Muñoz Diaz. Jefa de Sección de Seguridad en el Trabajo (ICASST)
11:30-11:50h Pausa.
11:50-13:30h Necesidades que cubre el Reglamento UE 2023/1230, agentes económicos implicados y procedimientos de evaluación de la conformidad.
Christie Cacho-Sousa Novoa. Consultora Nacional en máquinas (FREMAP)



Programa de la Jornada Inscripciones

¿Dónde y Cuándo?


  • Fecha: 12 de febrero de 2025
  • Lugar:

Aula Camelias

Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST)

Avda. del Faro – Pintor Eduardo Sanz nº 19

39012 – Santander (Cantabria)

  • Horario: de 10:00 a 13:30h
  • Número de plazas: Hasta cubrir aforo, previa inscripción.

Nuevo Reglamento (UE) 2023/1230, de Seguridad de Máquinas

Si desea acceder al texto del nuevo Reglamento (UE) 2023/1230 de Seguridad de Máquinas, puede hacerlo a través del siguiente enlace.

Reglamento (UE) 2023/1230, de Seguridad de Máquina

Programa de la Jornada Inscripciones

Si eres Técnico de Prevención y deseas…

  • Formar parte de la asociación que representa al colectivo.
  • Colaborar con la asociación en la consecución de sus objetivos.
  • Participar en las actividades de la asociación.
  • Beneficiarte de las acciones e iniciativas de la asociación.

 …………………………………………………….. ¡¡ASÓCIATE!!

Recientemente, la Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria y el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST) presentaron el Canal de WhatsApp “ACTUALIDAD PREVENTIVA” como medio de divulgación de información clave de manera rápida y accesible, y con posibilidad de acceso a un completo repositorio preventivo en el dispositivo móvil de cada miembro.

El objetivo de este canal público es proporcionar contenido profesional, claro y directo, adaptado a quienes valoran la importancia de la prevención. Sin distracciones. Solo información de calidad que ayudará a sus miembros a estar al día y aplicar las mejores prácticas en cualquier ámbito laboral, permitiéndoles permanecer informados de las últimas novedades en materia de prevención de riesgos laborales, eventos relevantes, nueva normativa, publicaciones especializadas, materiales divulgativos…

Todos aquellos interesados pueden formar parte del Canal de WhatsApp “ACTUALIDAD PREVENTIVA” accediendo al mismo a través del siguiente enlace [ACTUALIDAD PREVENTIVA | Canal de WhatsApp] o del código QR que se acompaña.

 

El acceso al Canal es totalmente público y gratuito, al tiempo que la privacidad de todos los seguidores y sus datos personales y de contacto están garantizados conforme a la política de privacidad de WhastsApp.

Los Canales son públicos, lo que significa que cualquier persona puede descubrir, seguir y ver este Canal. Dada la naturaleza pública y el tamaño ilimitado del público de los Canales, las Novedades del canal serán visibles para cualquier usuario y para WhatsApp.

Los Canales son una función de difusión unilateral opcional dentro de WhatsApp, independiente de los servicios de mensajes privados y grupos de discusión. Gracias a ello, los «Seguidores» pueden ver las Novedades del canal, activar o desactivar las notificaciones correspondientes, y reaccionar a ellas. La información divulgada a través del Canal será únicamente gestionada por los «Administradores».

El pasado 03/07/2024 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 612/2024, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo, que entró en vigencia al día siguiente de su publicación en el BOE.

Una de las principales novedades es la consideración de los agentes reprotóxicos (12), esto es, aquellos que pueden afectar la función sexual y la fertilidad, así como el desarrollo de los descendientes.

Por otra parte, se actualiza la tabla de valores límite de exposición profesional (anexo III), incorporando dos nuevos agentes cancerígenos (acrilonitrilo y compuestos de níquel), se reduce el valor límite del benceno y se introducen los referidos 12 agentes reprotóxicos.

Además, se refuerza la formación e información proporcionada a los trabajadores sobre los riesgos y medidas de protección relacionados con la exposición a agentes cancerígenos y reprotóxicos y se establecen nuevos requisitos en cuanto a aspectos documentales.

Se puede consultar:

    • El texto del Real Decreto 612/2024  –AQUÍ–
    • El texto consolidado del Real Decreto 665/1997  –AQUÍ–

Esta última norma pasa a denominarse oficialmente «Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos, mutágenos o reprotóxicos durante el trabajo»

 

La Fundación Laboral de la Construcción, organiza la III Feria de Innovación en Prevención (FIPCAN), en colaboración con el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), donde se tendrá la oportunidad de conocer las últimas novedades en materia de seguridad y salud del sector de la construcción y afines, contando con la participación de diferentes empresas fabricantes, que realizarán presentaciones y demostraciones en directo sobre sus últimas novedades en las instalaciones de la FLC en las Antiguas Escuelas de SOLVAY de Barreda (Torrelavega).

 

FORMATO «QUICK SHOW ROOM»

El objetivo de la feria es dar a conocer las últimas novedades en materia de seguridad y salud del sector de la construcción y afines.

Para ello, con objeto de maximizar el tiempo de los asistentes y la difusión de los proyectos de las compañías que participan en ella, la feria adopta un formato denominado «Quick Show Room», en el que una serie de empresas nacionales e internacionales presentarán sus últimos desarrollos de forma ordenada a través de los diferentes stands en varios pases programados.

El encuentro permitirá a los asistentes recibir asesoramiento preventivo, además de conocer las innovaciones en el área de la prevención y poner en contacto a empresas fabricantes que apuestan por crear productos nuevos más seguros, con las empresas cántabras que demandan novedades en el mercado preventivo, posibilitando sinergias para mejorar la cultura preventiva en construcción.

 

PASES Y EXPOSICIONES

Se han programado los siguientes pases a los stands con exposiciones y demostraciones guiadas en directo:

  • Miércoles, 5 de junio:
    • 9.00 horas
    • 11.00 horas
    • 13.00 horas
  • Jueves, 6 de junio:
    • 9.00 horas
    • 11.00 horas
    • 13.00 horas

En todos los casos, se requiere inscripción previa gratuita. El aforo es limitado.

 

Inscripción gratuita en las sesiones de la feria

 

PASE ESPECIAL VIP (ACCESO EXCLUSIVO)

Adicionalmente, en la tarde del miércoles 5 a las 17:30 horas habrá una sesión especial dirigida a los miembros del Foro de Prevención “Construyendo Cantabria”, de acceso restringido y una mayor flexibilidad temporal en cuanto a las exposiciones de las empresas participantes en el evento.

Gracias al convenio de colaboración suscrito por la Asociación de Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales de Cantabria y la Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria, con el fin de promover conjuntamente acciones de divulgación de la Prevención de Riesgos Laborales, los miembros de la Asociación que así lo deseen podrán acudir a la Feria inscribiéndose en la sesión especial para miembros del Foro en las mismas condiciones que los mismos (por orden de inscripción, hasta completar las plazas disponibles) conforme a las indicaciones trasladadas a los Asociados por correo electrónico.

 

EMPRESAS EXPOSITORAS

En esta ocasión, estarán presentes en FIPCAN ocho empresas punteras para mostrar, exponer y presentar mediante demostraciones en directo de sus productos innovadores en materia de prevención:

  • ULMA: Fabricantes y proveedores líderes de sistemas de encofrado, cimbras y andamios, ofrecen sistemas industrializados de alto rendimiento y servicios de confianza.
  • DIVETIS Safety Experts: Con el objetivo de evitar accidentes entre trabajadores y vehículos industriales, implementan soluciones antiatropello.
  • IP Technology: Sus aplicaciones traen soluciones a los problemas de trazabilidad, cumplimiento normativo y gestión documental de los EPI, alineando a fabricantes, distribuidor y usuarios finales.
  • 3L Group: Tecnología, prevención y seguridad caminan juntos de la mano bajo una misma idea: no vender productos, vender seguridad.
  • Healthy Suits: Focalizados en aprovechar el poder de la robótica para ofrecer soluciones innovadoras en exoesqueletos y equipos de fuerza asistida que mejoren la vida de las personas.
  • Lera: Especialistas en diseño y fabricación de útiles de trabajo para el sector de elevación y traslación de cargas y personas.
  • Svelt 60: Nos presentará una gama completa de innovadoras soluciones profesionales para todos los trabajos temporales en altura.
  • GA Group: Gamificación y Aprendizaje A través de una asesoría personalizada, la capacitación constante de las personas y la creación de las herramientas necesarias ayudan a las empresas en la mejora continua de sus sistemas integrados de gestión.

 

JORNADA PRESENCIAL Y ONLINE «360º A LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN CONSTRUCCIÓN»

La III Feria FIPCAN contará entre sus actividades con la celebración, el día 6 de junio, de una Jornada (presencial y online) “360º a la Coordinación de Actividades Empresariales en Construcción», ofreciendo perspectivas del promotor a través del coordinador de seguridad, del contratista y de una plataforma de gestión documental.

Contará con la participación de los siguientes especialistas:

  • Cristina Calderón, directora de Prevención, Calidad y Medioambiente del Grupo Arpada.
  • Iñigo Cantera, responsable del departamento de Desarrollo de Cliente de E-coordina.
  • Sergio Fernández, coordinador de Seguridad y Salud de Segitec, SL.

La Jornada será dirigida por Luis Salgado, Responsable del Sistema Integrado de Gestión del C.T. Cantabria de la FLC, y podrá seguirse en streaming o presencialmente en el antiguo casino de Solvay, cerca del centro de formación de la Fundación en Barreda.

Inscripción Jornada Presencial/Online "360º a la CAE en Construcción"

 

PUNTO DE LECTURA

La feria contará con un punto de lectura donde se podrán consultar y adquirir gratuitamente publicaciones del ICASST, de la Fundación Laboral de la Construcción, de la revista Formación en Seguridad Laboral y de la Asociación de Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales de Cantabria (ATSPRLC).