La Asociación de Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales de Cantabria (ATSPRLC) y CEOE–CEPYME Cantabria, con la colaboración del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), han programado una serie de Jornadas Técnicas relacionadas con la seguridad y la prevención de accidentes relacionados con las intervenciones en máquinas y equipos de trabajo.

Como continuación de la 1ª Jornada sobre “Consignación de Equipos (LOTO)” celebrada el pasado 26 de abril, la Asociación de Técnicos Superiores de PRL de Cantabria (ATSPRLC), junto a la CEOE-CEPYME de Cantabria y con la colaboración del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), celebraremos una segunda Jornada el próximo 11 de mayo de 2023, en la que se ampliará la materia impartida en la 1ª Jornada.

Esta 2ª jornada abordará aspectos más prácticos del tema de Consignación de Equipos, contribuyendo con ello a dar una idea más completa y global de lo que supone la implantación de un programa de consignación en cualquier organización.

Como se indicaba en el programa de la 1ª Jornada, implantar un adecuado sistema de consignación de máquinas es fundamental para controlar correctamente las intervenciones en equipos de trabajo e instalaciones y, con ello, contribuir en la disminución de la siniestralidad laboral en relación con estos elementos.

 

Programa

09:30 a 09:40:        Presentación de la Jornada a cargo de CEOE–CEPYME Cantabria y ATSPRL

 09:40 a 10:00:       Repaso de la materia vista en la 1ª jornada

                                           Enrique Rodríguez Pachón, Presidente ATSPRL

10:00 a 11:00:        La Consignación y su evolución tecnológica (*)   

                                           Robert Renan, Safety & Security Solutions chez The Master Lock Company

11:00 a 11:20:        Contenidos de un Procedimiento de Consignación

                                           Enrique Rodríguez Pachón, Presidente ATSPRL

11:20 a 11:45:        Problemas y barreras en la implantación de un programa de consignación      

                                           Enrique Rodríguez Pachón, Presidente ATSPRL

11:45 a 12:30:        Desarrollo práctico de consignación de equipos según casuísticas de trabajo.  

                                           José Benigno Martínez García, responsable del Área Consulting de la empresa PROYMA CONSULTING

12:30 a 13:00:        Experiencias de empresas en Consignación de equipos

 

En el aula se dispondrá de una exposición de material y dispositivos para consignación de equipos que podrá visitarse antes y después de las ponencias, así como durante la pausa.

(*) En la intervención de Robert Renan se presentará un programa de gestión de LOTO elaborado por Master Lock que se presenta por primera vez en España



¿Dónde y Cuándo?

  • Fecha: 11 de mayo de 2023
  • Lugar:

Aula PEPI’s

Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo – ICASST

Av. del Faro, 33

39012 Santander (Cantabria)

  • Horario: de 9:30 a 13:00
  • Número de plazas: Hasta completar aforo.

¿Coste?

Actividad gratuita subvencionada por el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo-ICASST del Gobierno de Cantabria.

Inscripción

Puede realizar la inscripción online para asistir al evento cumplimentando el formulario del siguiente enlace.

Inscripción gratuita hasta completar el aforo.

Si eres Técnico de Prevención y deseas…

  • Formar parte de la asociación que representa al colectivo.
  • Colaborar con la asociación en la consecución de sus objetivos.
  • Participar en las actividades de la asociación.
  • Beneficiarte de las acciones e iniciativas de la asociación.

 …………………………………………………….. ¡¡ASÓCIATE!!

CEOE–CEPYME Cantabria y la Asociación de Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales de Cantabria (ATSPRLC), con la colaboración del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), han programado una serie de Jornadas Técnicas relacionadas con la seguridad y la prevención de accidentes relacionados con las intervenciones en máquinas y equipos de trabajo.

La primera de dichas Jornadas de Seguridad en Máquinas se celebrará el próximo 26/04/2023 y se centrará en el proceso de “CONSIGNACIÓN DE EQUIPOS (LOTO)”.

El motivo de esta jornada es la inquietud mostrada por las organizaciones ante la siniestralidad que se sigue dando durante intervenciones en máquinas (limpiezas, mantenimiento, averías, etc.) y las dificultades que se encuentran para aplicar de forma rigurosa métodos de control y gestión de los riesgos derivados de arranque intempestivos de máquinas durante estas operaciones.

El proceso de consignación, implantado y desarrollado adecuadamente, da solución a este problema de siniestralidad, por lo que esta jornada ayudará a las organizaciones y a los trabajadores a entender y valorar una correcta aplicación de la consignación de equipos.

Programa

9:30 a 9:45:      Apertura de la Jornada

9:45 a 10:15:    Introducción sobre Consignación de Equipos de trabajo

  • Por qué hacemos esta jornada.
  • Para qué hacemos esta jornada.
  • ¿La consignación de máquinas es obligatoria por ley?

10:15 a 12:00:  Desarrollo técnico de la jornada

  • ¿Qué significa consignación de máquinas?
  • ¿Qué pasos deben seguirse para la implantación de un programa de consignación?
  • Criterios, procedimientos, equipamiento, formación.
  • ¿Qué pasos deben seguirse para realizar una correcta consignación de máquinas?

12:00 a 12:30:  Comentarios sobre casos prácticos de implantación de sistemas de consignación.

12:30 a 13:00:  Visita a exposición de material y dispositivos de consignación.



Ponente

José Benigno Martinez García, responsable del Área Consulting de la empresa PROYMA CONSULTING, con amplia experiencia en implantación de sistemas de consignación en diferentes tipologías de empresas.

¿Dónde y Cuándo?

  • Fecha: 26 de abril de 2023
  • Lugar:

Sede del ICASST

Av. del Faro, 33

39012 Santander (Cantabria)

  • Horario: de 9:30 a 13:00
  • Número de plazas: Hasta completar aforo.

¿Coste?

Actividad gratuita subvencionada por el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo-ICASST del Gobierno de Cantabria.

Inscripción

Puede realizar la inscripción online para asistir al evento cumplimentando el formulario del siguiente enlace.

Inscripción gratuita hasta completar el aforo.

Si eres Técnico de Prevención y deseas…

  • Formar parte de la asociación que representa al colectivo.
  • Colaborar con la asociación en la consecución de sus objetivos.
  • Participar en las actividades de la asociación.
  • Beneficiarte de las acciones e iniciativas de la asociación.

 …………………………………………………….. ¡¡ASÓCIATE!!

El Consejero de Industria, Turismo, Innovación Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, D. Francisco Javier López Marcano, en calidad de Presidente del Patronato de la Fundación Camino Lebaniego, y D. Enrique Rodríguez Pachón, en representación de la Asociación de Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales de Cantabria (ATSPRLC), conforme a lo acordado previamente por la Junta Directiva de la misma, han subscrito el pasado 16 de enero un acuerdo para la difusión de la conmemoración del «Año Jubilar Lebaniego 2023-2024» mediante la incorporación del logotipo oficial del evento en la documentación corporativa de la Asociación.

La conmemoración de «Año Jubilar Lebaniego 2023-2024» es un acontecimiento internacional que atrae a multitud de peregrinos, lo que sin duda supone una oportunidad para dar a conocer nuestra Comunidad Autónoma, favoreciendo su desarrollo en sectores como el económico, social o cultural. Se favorece, asimismo, la difusión de su imagen como una marca de calidad turística reconocida basada en los valores religiosos, culturales, históricos, naturales, etc, de la región.

Ambas partes son conscientes de la necesidad de aunar los esfuerzos y aprovechar las sinergias tanto privadas como públicas para lograr el objetivo común y están interesadas en dar una difusión adecuada y coordinada a la conmemoración del evento, a través de las actuaciones que cada una realiza en su propio ámbito.

Son igualmente conscientes de que gran parte del éxito de la celebración del “Año Jubilar Lebaniego 2023-2024” y su perpetuación en sucesivas celebraciones depende, en gran medida, de una ambiciosa campaña publicitaria (elaborada tanto por el Gobierno de Cantabria como por la Fundación Camino Lebaniego) y que ésta sea apoyada por distintas entidades representativas de intereses sociales en todos los ámbitos.

Se puede ampliar información consultando la web oficial del evento a través del siguiente enlace:

Web oficial:

Camino Lebaniego | Página Oficial | Conoce Cantabria

Se recuerda a todos los Asociados que mañana, 22/12/2022, tendrán lugar la Asambleas General Extraordinaria y Ordinaria a partir de las 19:00 horas en la Sede del COITI.

Tras la celebración de las mismas, podremos compartir un vino español en el local social del COITI.

Además, se hará entrega a los Asociados asistentes de un obsequio.

 

Asamblea General Extraordinaria:

Día: 22/12/2022
Hora: 19:00 h (1ª convocatoria) y 19:30 h (2ª convocatoria)
Lugar: Sede del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Cantabria (COITIC).
C/ Burgos, 11, 5º
39008 Santander
Orden del Día:
  • Punto único: Propuesta de modificación de Estatutos de la Asociación.
Más información: En correos previos y AQUÍ

 

Asamblea General Ordinaria:

Día: 22/12/2022
Hora: 19:45 h (1ª convocatoria) y 20:15 h (2ª convocatoria)
Lugar: Sede del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Cantabria (COITIC).
C/ Burgos, 11, 5º
39008 Santander
Orden del Día:
    1. Aprobación del balance económico 2021
    2. Balance económico 2022
    3. Informe de asociados
    4. Memoria anual de actividades 2022
    5. Ratificación de miembros de la Junta Directiva
    6. Objetivos 2023
    7. Aprobación de modificación de Reglamento de Régimen Interior.
    8. Ruegos y Preguntas.
Más información: En correos previos y AQUÍ

 

A continuación: Vino español y entrega de obsequios a Asociados asistentes.

Lugar: 22/12/2022
Hora: Local social del COITI
“GASTRO ESPACIO”
C/ Magallanaes, 24
39007 Santander, Cantabria

 

Os esperamos.

Conforme a la convocatoria remitida a todos los asociados por correo electrónico,  el próximo 22/12/2022 se celebrará la Asamblea General Ordinaria de la  Asociación de Técnicos Superiores de Prevención de Riesgos Laborales de Cantabria (ATSPRLC) en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros cnicos Industriales de Cantabria (COITIC) en la C/ Burgos, 11, 5º, 39008 Santander.

Se recuerda que, conforme a los requerimientos normativos, la reunión tendrá lugar a las 19.45 horas en primera convocatoria las 20:15 horas en segunda convocatoria.

El Orden del día será el siguiente:

  1. Aprobación del balance económico 2021
  2. Balance económico 2022
  3. Informe de asociados
  4. Memoria anual de actividades 2022
  5. Ratificación de miembros de la Junta Directiva
  6. Objetivos 2023
  7. Aprobación de modificación de Reglamento de Régimen Interior.
  8. Ruegos y Preguntas.

El motivo de la propuesta de modificaciódel Reglamento de gimen Interior (cremitida por correo a los Asociados) es:

  • La inclusióde un índice detallado que permita la pida identificaciólocalizacióde contenidos.
  • La correccióde una omisiódetectada en el texto vigente.

Tras finalizar la sesión, es el deseo de la Junta Directiva proponeros tomar un vino español, lo que nos dará la oportunidad de compartir un rato en un ambiente amigable y distendido. El lugar donde tomar este vino, muy próximo al local donde se celebrará la Asamblea General, se comunicará en breve (Se ruega confirmación de asistencia a la Asamblea y/o aperitivo posterior antes de las 12:00 horas del día 21/12/2022 respondiendo al correo electrónico de la convocatoria).

Es sincero deseo de la Junta Directiva contar con vosotros este día.

Conforme a la convocatoria remitida a todos los asociados por correo electrónico, el próximo día 22/12/2022 se celebrará la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación de Técnicos Superiores de Prevención de Riesgos Laborales de Cantabria (ATSPRLC) en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros cnicos Industriales de Cantabria (COITIC) en la C/ Burgos, 11, 5º, 39008 Santander.

Se recuerda que, conforme a los requerimientos normativos, la reunión tendrá lugar a las 19.00 horas en primera convocatoria las 19.30 horas en segunda convocatoria.

En la Asamblea se debatirá un único punto en el Orden del día: Propuesta de modificación de Estatutos de la Asociación (conforme a la propuesta remitida por correo electrónico).

La intención de estas modificaciones es eliminar la limitacióexistente para formar parte de la Asociación, como Asociados Numerarios, aquellas personas que desarrollan su trabajo en organismos administrativos similares, así como ampliar las posibilidades de asociarse los cnicos que no ejerzan su actividad en Cantabria pero tienen una vinculaciócon la Comunidad.

El pasado jueves, día 3 de noviembre, celebramos en las instalaciones del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST) el taller programado por la Asociación de Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales de Cantabria (ATSPRLC) sobre “Gestión de Habilidades Comunicativas”.

El Taller fue eminentemente participativo, con la intervención constante de los asistentes, incluyendo ejercicios prácticos, como exposiciones grabadas y comentadas por el resto de los presentes.

Durante la sesión, se trataron temas y aspectos sobre los factores que permiten que una comunicación sea exitosa, frente a aquellos otros factores que, de no gestionarlos adecuadamente, pueden arruinarla.

Como temas principales, se trabajaron:

  • Los atributos necesarios para que las cosas “pasen”.
  • La gestión de las emociones para llevarlas a un plano racional.
  • Factores que considerar para obtener la respuesta que deseamos de los interlocutores.
  • Tipos de motivadores que permiten que los interlocutores capten y “compren” nuestras propuestas.
  • Como afrontar a nuestro interlocutor y comunicar de forma rápida y eficaz la idea que deseamos que asimile.
  • Gestión del lenguaje no verbal.
  • Comportamientos según perfiles personales (DISC), características de cada uno y como interrelacionar con cada perfil.

Los objetivos propuestos al apostar por este taller se han cubierto con creces, obteniendo una magnifica respuesta y comentarios totalmente favorables por parte de los asistentes.

Desde estas líneas, queremos agradecer las facilidades dadas por el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST) y su equipo del Área de Formación, así como como al ponente, Francesc Mas, de TraiCo PROJECTS, por su disponibilidad y su profesional buen hacer.

Recordamos que este ha sido el primer taller de un bloque previsto de tres. Los otros dos talleres, sobre «Ganar tiempo al tiempo» y «Técnicas de influencia y persuasión», se llevarán a cabo durante el primer trimestre de 2023, en fechas que se anunciarán oportunamente.

 

Asistentes al Taller “Gestión de Habilidades Comunicativas” (Santander, 03/11/2022)

Asistentes al Taller “Gestión de Habilidades Comunicativas” (Santander, 03/11/2022)